¿Cómo tener una relación que no sea tóxica?
¿Cómo tener una pareja que no sea tóxica?

¿Cómo tener una pareja que no sea tóxica?

Iniciar una relación de pareja puede ser “fácil”, pero cuando te topas con situaciones desagradables en tus relaciones surge la pregunta del millón ¿Cómo tener una pareja que no sea tóxica?
Es muy probable que si te haces esta pregunta hayas vivido o estés en el ojo del huracán en este momento, viviendo el drama de una relación que se salió de control o que estés buscando consejos para no caer en esas situaciones.

Mantener un equilibrio emocional entre el amor y la individualidad, puede ser un desafío, pero no es algo imposible, échale un ojo a estos puntos que son clave para una relación sana:

1. La comunicación es la base de todo

Que te caiga el 20, no hay relación saludable sin una buena comunicación. Y no, no se trata solo de hablar mucho, sino de ser sincero, escuchar, entender al otro y saber comunicar lo que no nos agrada.

Expresar cómo te sientes, tener la capacidad de escuchar al otro cuando diga cosas que no le gustan de ti, y poder llegar a un acuerdo, te da puntos para avanzar a una relación sana. Esto ayuda a evitar malos entendidos y a resolver conflictos antes de que las incomodidades escalen.

¿Cómo tener una relación de pareja que no sea tóxica?

2. Dile adiós a ese ente tóxico que se apodera de ti, ama desde la libertad

El respeto es clave en cualquier relación, significa aceptar las diferencias del otro, valorar sus opiniones, no imponer tus puntos de vista y respetar el espacio, pero de igual forma tu también debes recibir lo mismo.

Ojo con estas red flags, nada de andar pidiendo pruebas de amor como las contraseñas de las redes sociales, andar stalkeando a los amigos de la otra persona, o los comentarios en redes. Repite después de mi, “no debo ser toxic@ en mis relaciones, ninguna persona es de mi propiedad y yo no soy propiedad de nadie”.

¿Cómo tener una relación de pareja que no sea tóxica?

3. Confianza: la clave de la paz mental

Si no hay confianza, todo se vuelve un mar de ansiedad y peleas frecuentes; que si no te escribe ¡drama! que si no te llama ¡drama!, que si no te contesta ¡drama! si no tiene la capacidad de leerte la mente ¡drama! si te engaño en tus sueños ¡drama! Evita caer en celos excesivos o en el control constante. Gobiernate a ti y a tus emociones respeta su vida fuera de la relación, incluyendo sus amistades y actividades.

4. No te olvides de ti mismo

Cuando empiezas una relación, todo es super divertido, bonito y romántico; es fácil perderse en una relación y olvidar tus propios intereses, amigos o pasatiempos, pero… Recuerda que una relación saludable es aquella en la que ambos crecen como individuos. No está mal, mantener actividades y relaciones fuera de esa relación de pareja.

5. Resolver los conflictos de manera inteligente

Los desacuerdos son normales, pero la forma en que los manejamos pueden determinar si la relación se fortalece o se desgasta. Hablar los problemas a tiempo, sin gritos ni ofensas, y buscar soluciones juntos los ayudará a crecer y conocerse más como personas y como pareja.

6. Equilibrio entre dar y recibir

En una relación sana, ambos deben aportar y recibir en la misma medida. Si solo una persona está dando todo y la otra está recibiendo, tarde o temprano habrá desequilibrio emocional. El amor es un trabajo en equipo.

¿Cómo tener una relación de pareja que no sea tóxica?

7. La clave del amor suma, no resta

Ojo con esto, si tu pareja te hace sentir insegur@, te ignora, te critica constantemente, te aleja de tu familia, de tu círculo de amigos o de todas esas personas que te quieren, si detectas algún tipo de violencia, física, verbal, faltas de respeto, chantaje emocional, se evaden los NO por respuesta o te insiste tanto ante una situación obligándote a hacer algo que no deseas, es sin duda una señal de alerta que NO debes dejar pasar.

Si tienes alguna duda checa esto, la violencia siempre escala, no es, ni debe ser una opción nunca, recuerda que hay números en los que te pueden orientar sobre la situación, si el tema te interesa échale un ojo a esta nota ¿Tu vida es una montaña rusa de emociones? ahí hablamos sobre algunos canales que existen para pedir ayuda.

Recuerda, una relación debe ser un espacio seguro donde ambos se sientan felices, cómodos, libres, apoyados, ambos deben estar ahí el uno para el otro, tanto en los momentos felices como en los no tan felices.

El respeto mutuo, la comunicación clara, la confianza y el apoyo son la base para que esa relación se fortalezca, sin que ninguno llegue a perder su identidad individual. Al final del día, el equilibrio entre dar y recibir, así como la capacidad de resolver los conflictos de manera madura, son los elementos que definen una relación exitosa.
Construir una relación saludable no solo te ayuda a disfrutar de esa otra persona y del amor, sino también te hará crecer como persona.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *