¿Alguna vez has sentido que hablar con tus papás es tan complicado como armar un cubo Rubik? o ¿Cómo jugar Ratchet & Clank con los ojos vendados? No estás solo, no estás sola. Checa cómo mejorar la comunicación con tus padres aquí.
Por ejemplo, seguro en algún momento te ha dicho que pasas mucho tiempo pegado al cel y que todo el tiempo te la vives en las redes, (créeme ésto puede ser un punto de conflicto) aguanta la vara, no les tires hate y trata de explicarles por qué son importantes para ti y acuerden juntos límites saludables.
En otras ocasiones los padres pueden tener expectativas muy altas y por ello asumen un papel muy heavy. Es fundamental que hables con ellos sobre tus propios sueños y metas, y encuentren un punto medio donde se sientan apoyados mutuamente.
Mejorar la comunicación con tus padres a veces puede parecer difícil, pero es súper importante para tener una buena relación familiar.
Aquí te dejamos algunos tips para que te lleves mejor con ellos sin morir en el intento.
-
Escucha Activamente
Sí, sí, sabemos que a veces tus papás pueden hablar sin parar, o incluso parecer que hablan otro idioma inexistente en el planeta tierra, pero… intentar escuchar lo que dicen realmente puede hacer la diferencia.
La escucha activa no se trata solo de oír, sino de entender y mostrar que te importa lo que están diciendo. Así es, justo el interés que tu quieres de ellos cuando les estás contando un problema importante para ti. Escucha cómo te gustaría ser escuchado.
-
Sé Honesto y Abierto
La honestidad siempre es la mejor práctica. Si algo te preocupa o te molesta, trata de expresarlo de manera calmada y sin rodeos. Ocultar cosas o mentir solo complicaría más las cosas a largo plazo.
¡Créeme! Más vale asumir de frente las consecuencias de nuestras decisiones, a largo plazo ellos y cualquier persona sabrá que siempre hablas con la verdad. Todas las personas cometemos errores, pero confiar en alguien que miente es muy complicado.
-
Escoge el Momento Adecuado
No es lo mismo hablar cuando tus papás están ocupados o estresados que cuando están tranquilos. Date tres para relajar un poco la euforia de lo que tienes que contarles y elige un momento adecuado para hablar, así tendrán más disposición para escucharte y entenderte.
-
Usa el Lenguaje Corporal
A veces, lo que no dices con palabras lo dices con tu cuerpo. Mantén el contacto visual, evita cruzar los brazos y muéstrate abierto a la conversación. Esto ayudará a que la comunicación sea más efectiva.
-
Evita las Peleas
Es fácil dejarse llevar por las emociones, empezar a gritar, sacar trapitos al sol o decir cosas hirientes, esto solo empeorará las cosas. Trata de mantener la calma y si ves que la cosa se está calentando, tómate un momento para respirar y calmarte antes de seguir hablando.
-
Comparte tus Intereses
Hablar con tus papás sobre lo que te gusta puede ayudarte a crear un puente entre ustedes. Ya sea una serie que te encanta, un videojuego o tu banda favorita, compartir estos intereses puede abrir la puerta a conversaciones más profundas.
-
Pregunta y Muestra Interés
No todo se trata de ti. Preguntarles a tus papás sobre su día, sus opiniones o sus intereses también es importante. Muestra interés genuino por su vida y experiencias, esto fortalecerá su relación.
Hay días que al igual que a ti te pasa, para ellos también pueden estar del nabo y seguramente ellos también sienten la necesidad de tirar la toalla; hablar, escuchar o simplemente abrazarlos y decirles un te quiero también resulta reconfortante.
Mejorar la comunicación con tus padres no es tarea fácil, pero con un poco de esfuerzo y paciencia, puedes lograrlo y volverte pro. Recuerda que la base de una buena comunicación es el respeto mutuo y la empatía. ¡Ánimo y suerte!
Pingback: ¿Qué significa realmente cuidar tu salud mental? - Contracooltura | sitio de noticias, tips, música y más