Entrevista de trabajo, qué decir y no regarla en el intento
Entrevista de trabajo, qué decir y no regarla en el intento

Entrevista de trabajo, qué decir y no regarla en el intento

Por fin te respondieron esa solicitud de trabajo y es el momento de la entrevista de trabajo pero no sabes cómo abordar la situación, tranca, aquí te damos unos tips mamalones para obtener el trabajo de tus sueños.

Antes de nada, debes de estar seguro que es la chamba que deseas.

Como te platiqué en el post “tips para buscar chamba este 2025“, antes de darle clic a esa vacante para mandar tu cv, debes de estar 100% seguro que es el trabajo que deseas y aunque muchas veces la presión o la necesidad de tener un ingreso vuelve urgente tener chamba, siempre es mejor esperarte un poco hasta encontrar el trabajo deseado.

Ahora si, van los tips:

Prepara la entrevista de acuerdo a la chamba que deseas.

Para esto es importante que investigues más a fondo a lo que se dedica la empresa en la que estás aplicando, identifica áreas de oportunidad y si en esos puntos tú puedes ser la solución, integra en tu discurso tus puntos a favor enfocados a la necesidad, por ejemplo:

No digas: “ha si, vi en su página que les hace falta tener clientes de más calidad, yo puedo conseguirlos” mejor mencionarlo como una de tus habilidades: “cuando he trabajado buscando clientes siempre me enfoco en cerrar a los de alto nivel”

Habla sobre tus habilidades pero enfócate en el trabajo en equipo.

Aunque hayas trabajado solo en tu trabajo anterior, seguro tenías un jefe por lo que se ve positivo que hables de tus logros como parte de un trabajo en equipo con tu jefe o con tus compañeros de trabajo por ejemplo:

“Vimos la necesidad en equipo y me enfoqué con mi trabajo a dar la mejor solución en lo que me tocó hacer para poder tener éxito en la campaña”

Procura hablar lo necesario

Muchas veces ya en confianza, puedes hablar de más y eso puede incomodar un poco a los reclutadores o los jefes que buscan la posición, por ello se directo pero evita ser cortante. Habla en positivo de tu experiencia en los trabajos anteriores, de tus habilidades y metas, eso te llevará de la mano por la entrevista. Al final cuando te comenten que terminó la entrevista, agradece y si incluso te dan una respuesta positiva, evita algún comentario extra… como me decía un jefe, cuando te den el sí a lo que buscabas, agradece y sal corriendo jeje.

¿Qué pasa si del trabajo anterior me corrieron o me salí por algo negativo?

Siempre evalúa si el trabajo al que aplicas, requiere que menciones el trabajo anterior, por ejemplo que soliciten que manejes algún tipo de maquinaria, software o que tengas una habilidad especial la cual puedes justificar con el trabajo anterior.

Si este es el caso, evita decir el motivo de salida real, simplemente puedes comentar que cubriste una vacante eventual o que fue un proyecto corto, en caso de que no sea necesario que lo menciones, no lo pongas en tu cv desde el inicio de tu búsqueda de trabajo.

Siempre es mejor evitar tener algo negativo en tu currículum.

¿Cómo ves estos tips para la entrevista de trabajo? Si te latieron comparte la nota con tus amigos, igual a alguien le puede servir.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *