Buscar chamba puede ser un proceso un tanto complicado e incluso frustrante, por ello te damos estos tips para que la búsqueda de trabajo no se vuelva un infierno
Define dónde te gustaría trabajar.
Aunque parezca casi un sueño, es necesario que antes de que te sientes a buscar chamba en internet, pienses muy bien en dónde te gustaría trabajar.
Si cuentas con un estudio universitario o técnico, quiza hay una empresa en la que te gustaría trabajar o algún sector en específico, a bueno pues enfócate en esos dos puntos.
Si tienes una par de empresas favoritas dirígete directo a sus páginas oficiales, consulta si tienen bolsa de trabajo o vacantes en su sitio web o manda un correo con tu cv.
Esto es importante ya que muchas veces, la banda chambea en lugares donde no está cómodo y sólo lo hizo por trabajar en algo rápido.
Si, se que muchas veces el tener un trabajo es urgente pues hay que comer y pagar gastos, pero ten paciencia, es mejor que entres a un lugar que te gusta a ir de malas todos los días.
Pule tu Curriculum
Si es tu primera chamba agrega tus mejores habilidades en lugar de tu experiencia laboral como por ejemplo alguna actividad relevante que hayas realizado en tu escuela. En cuestión de idiomas, si le sabes al inglés o eres bueno para la compu, también agregalo pero sintetiza la información, osea no seas tan chorero.
Por otro lado si ya tienes experiencia, agrega solo los dos o tres últimos trabajos con tus mejores puntos a destacar, igual, no seas chorero.
Algo importante es que, al enviar tu cv procura agregar tus habilidades y logros enfocados a la vacante y uno que otro punto que te refuerce y te haga único.
Pon atención en los detalles de la vacante
Muchas veces, los reclutadores no son claros con las actividades, salario, horarios y beneficios y muchas veces ya avanzado el proceso te das cuenta que no es lo que buscas lo que te puede llevar a frustraciones, por ello es importante que descartes las vacantes que no sean claras con estos puntos.
Sobre todo, las vacantes que no tengan salario o que no te ofrezcan las prestaciones, recuerda que por ley, te deben de inscribir al seguro social desde el inicio.
También checa muy bien la zona donde se encuentra la empresa a la que estás aplicando y en caso de que apliques con una empresa colocadora de talento, pregunta desde el inicio dónde se encuentra la empresa, para que evites ser de los mexas que se hacen más de 2 horas para llegar a su chamba.
¿Cómo ves estos tips? Si te laten comparte la nota en tu whats por si alguien de tus contactos anda buscando chamba y no sabe bien como hacerle.
Pingback: Entrevista de trabajo, qué decir y no regarla en el intento - Contracooltura | sitio de noticias, tips, música y más