Ya sea en la escuela o en la chamba, te vas a encontrar con situaciones complicadas día con día que pueden mermar en tu percepción, por ello aquí te comparto unos tips o consejos para mejorar la autoestima y rifarse como los grandes de la salsa.
Conócete bien.
Pareciera algo obvio, pero te aseguro que pocas veces te has puesto a pensar o a reflexionar en lo que puedes lograr por tu cuenta y es que la misma vida cuenta con una dinámica, que pocas ocasiones nos damos una pausa para conocernos.
Para esto te recomiendo que hagas una evaluación (por así decirlo) de todo lo que has logrado hasta este punto de la vida y todo lo que te ha costado trabajo o de plano, te ha sido imposible completar. Una vez que tengas esto identificado podrás ser consciente de lo que puedes y lo que no puedes lograr.
Aprende a decir “no puedo”
La sociedad cuenta con diversas dinámicas dependiendo del contexto social, por ejemplo:
- En algunas comunidades más alejadas de las ciudades, aún se piensa que el hombre es el que debe de ser el fuerte, el proveedor, el que salga a la jungla de la vida con una vara a conseguir el alimento para el hogar, en el caso de las mujeres, son las que deben de ser amas de casa, tener hijos y atenderlos y al decir “no puedo” o “no quiero” las puede visualizar ante la comunidad como persona débiles.
- En otros contextos como en la ciudades, el hombre aunque puede darse el lujo de decir “no puedo” cuenta aún con el temor de ser etiquetado o señalado de una forma negativa.
Estos dos ejemplos, nos puede dar como resultado, el encontrarnos con una versión negativa de nosotros mismos, y con ello reducir nuestra confianza y pegarle a nuestra autoestima.
Decir “no puedo” o “no quiero” implica conocernos a nosotros mismos, y saber que contamos con limitantes, esto es natural, no somos máquinas todas poderosas.
A palabras necias, oídos sordos
Otro punto que te recomiendo para mejorar la autoestima, es dejar que pase de lado los comentarios hacia tu persona que digan los demás, simplemente, concéntrate en ser feliz sin importar si a ti te gusta lo que para los demás pueda ser raro o extraño.
Para muchas personas, romper los estereotipos les puede causar temores, ansiedad o disgustos, ya que están acostumbrados a una vida conservadora, que le temen al cambio… tu diferencia es lo que formará tu propio estilo, disfrutalo.
Vive la vida
El tiempo que tenemos para disfrutar la vida es corto, disfrútalo a tu manera, dejando de lado voces que quieran dañarte y fortaleciendo tu autoestima con el autoconocimiento.
Espero estos breves tips te ayuden y en caso de necesitar ayuda, (porque también es parte del autoconocimiento identificar cuando requerimos ayuda) échales una llamada a la línea psicológica de la UAM, donde te podrán atender durante los días hábiles del calendario de la institución en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Para más información, consulta lineauam.uam.mx