¿Tu vida es una montaña rusa de emociones?
¿Tu vida es una montaña rusa de emociones?

¿Tu vida es una montaña rusa de emociones?

¿Hay días que sientes que puedes con el mundo entero y otros que el miedo te abruma? ¿Te pasa que la influencia ejercida por tu familia, amigos, pareja, jefe o conocidos te genera situaciones de estrés o angustia constante? ¿Tu capacidad de tomar decisiones desde la más simple hasta la más importante constantemente se ve afectada por tu círculo cercano? Bueno pues tranquis si tu vida es una montaña rusa de emociones, no estás sola o solo.

Todos sin excepción pasamos por esas situaciones en algún momento de la vida y entender nuestras emociones puede ser la clave para poder manejarlas mejor.

¿Tu vida es una montaña rusa de emociones?

Así es, si sientes que hay momentos en los que sólo quieres parar en seco, aquí te contamos cómo identificar estos conflictos emocionales y qué canales puedes usar para pedir ayuda sin sentirte juzgado.

¿Qué son las Emociones?

Pues las emociones son justo esas reacciones psicológicas y fisiológicas que tenemos ante las situaciones que nos pasan en la vida. Justo como lo viste en la peli Intensamente (Inside Out), ¿Recuerdas? todas esas emociones dentro de nuestra mente, trabajando todo el tiempo; y a veces a marchas forzadas, para ayudarnos a fluir por el mundo.

Quizá en algún momento puedas sentirte confundido por tus emociones, recuerda cada emoción tiene su propósito y aprender a conocerlas nos ayuda a entendernos mejor.

¿Todas las emociones son válidas?

A veces, pensamos que sentir tristeza, miedo o enojo es malo, pero en realidad, todas las emociones son necesarias y nos ayudan a regular nuestra vida.

¿Acaso conoces a alguien que sea feliz y sonría todo el tiempo? Pues no, porque la vida se trata de mucho más, la alegría sin duda nos motiva, pero la tristeza nos ayuda a sanar cuando algo nos duele, el miedo nos protege de peligros, mientras que sentir enojo o furia nos impulsa a defendernos quizá en una situación que no sea justa.

Así es, todas nuestras emociones, incluso las que no nos gustan tanto, tienen un rol importante en nuestras vidas.

¿Qué Son los Conflictos Emocionales?

Los conflictos emocionales pueden ser sentimientos intensos y de verdad abrumadores que afectan tu día a día.

Pueden surgir por muchas razones: problemas con la familia, presión social, los amigos, en la escuela, en el trabajo o simplemente porque estás en una etapa de muchos cambios. Sentirte triste, ansioso o perdido es normal, pero si estos sentimientos se vuelven constantes, es importante pedir ayuda

¿Cómo Saber Si Necesitas Ayuda?

Si sientes que tu vida es una montaña rusa de emociones, si te sientes atrapado en emociones negativas, si notas que tus deseos de hacer cosas que antes te motivaban ya no existen, si dentro de ti sientes que una bomba explota cuando enfrentas una situación mínimamente desagradable, si tu rendimiento escolar baja, si te aíslas de tus amigos, familia o si sientes que no puedes manejar lo que estás viviendo, es una señal de que necesitas apoyo.  Recuerda no tienes que pasar por esto sola o solo.

¿Tu vida es una montaña rusa de emociones?

Canales para Pedir Ayuda

Hay varias maneras de buscar ayuda, aquí te dejamos algunos opciones a las que puedes recurrir:

– Familia: A veces, hablar con alguien cercano puede ayudarte a ver y entender las cosas desde otra perspectiva.

– Amigos: Desahogarnos con nuestros amigos puede ayudarnos a sacar ese cúmulo de emociones atascadas, hablar, reír, cantar, llorar puede ser clave para bajar la presión..

– Maestros o tutores: Si estás en la escuela, puedes acercarte con algún profe que te genere confianza, recuerda que hay servicios de orientación y trabajo social que están ahí, entre otras cosas para ayudarte a manejar tus emociones y problemas.

– Psicólogos: Si sientes que necesitas más apoyo, acudir a un psicólogo es una excelente opción. Hay servicios gratuitos o a bajo costo disponibles.

– Líneas de Ayuda: En México, hay líneas telefónicas gratuitas donde puedes hablar con profesionales que te escucharán sin juzgarte. Recuerda ten un poco de paciencia porque atienden a más personas, igual te dejamos los enlaces para que tengas otra forma de contactarlos en sus redes:

Locatel 55 56 58 11 11 , las 24 hrs. los 365 días del año

Consejo Ciudadano 55 55 33 55 33 las 24 hrs. los 365 días del año

Atención Psicológica a Distancia de la facultad de Psicología, UNAM 55 50 25 08 55 de lunes a viernes 9:00 a 19:00hrs.

¿Tu vida es una montaña rusa de emociones?

Entender nuestras emociones nos permite vivir de manera más plena. No se trata de evitar las emociones difíciles, sino de aprender a manejarlas. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía. Hablar sobre tus sentimientos y buscar apoyo es fundamental para mantener tu salud mental en buen estado. Recuerda, siempre hay alguien dispuesto a ayudarte. ¡Cuida de ti!

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *