El Día Internacional del Gato se celebra el 8 de agosto, una fecha que rinde homenaje a estos adorables y enigmáticos compañeros de cuatro patas que han conquistado nuestros corazones y, por supuesto, nuestras redes sociales.
Esta celebración fue creada en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) y otros grupos de derechos de los animales, con la idea principal de crear conciencia sobre el cuidado y la protección de los gatos.
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato?
Los gatos han sido compañeros del ser humano desde hace miles de años, por ejemplo, ¿sabías que en culturas como la egipcia, eran considerados sagrados?

En la cultura pop, los gatos han dejado una huella imborrable. Desde el misterioso Cheshire Cat de Alicia en el País de las Maravillas, pasando por El Gato Felix, en al ánime los Gatos Samurai hasta el sarcástico Garfield y muchos más.
Estos animales han sido protagonistas de numerosas historias y memes que han dado la vuelta al mundo. Incluso en plataformas como TikTok e Instagram, los gatos son reyes, con millones de videos virales que nos arrancan una sonrisa diaria.
¿Dónde lo celebran?
Aunque el Día Internacional del Gato tiene un alcance global, es especialmente popular en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, y, por supuesto, en México y en muchas regiones de Latinoamérica.
Además de esta fecha, hay otros días dedicados a los gatos, como el Día Nacional del Gato en Estados Unidos, que se celebra el 29 de octubre, y el Día del Gato en Japón, el 22 de febrero.
¿Qué sí y qué no pueden comer los michis?
Si estás pensando en celebrar a tu gato con un pastel especial, es crucial tener en cuenta lo que pueden y no pueden comer. Aquí te dejamos algunos consejos:
Lo que sí pueden comer 🍽️
- Pescado cocido: El salmón o el atún (sin sal ni condimentos) son una excelente opción.
- Pollo hervido: Sin piel, huesos ni especias.
- Calabaza o zanahoria cocida: En pequeñas cantidades, estas verduras pueden ser un buen complemento.
Lo que no deben comer ❌
- Chocolate: Altamente tóxico para los gatos.
- Lácteos: Aunque en la cultura popular se asocia a los gatos con la leche, muchos son intolerantes a la lactosa.
- Cebolla y ajo: Pueden causar anemia en los felinos.
- Uvas y pasas: Son tóxicas y pueden causar insuficiencia renal.
Recuerda siempre consultar con tu veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu gato.
Ahora sí vamos a abrazar a nuestros michis y a hacerles videos de tiktok para celebrar juntos el Día Internacional del Gato.
Si te gustó este contenido, échate un rol a las otras notas y guárdanos en tus sitios favoritos.